
H. Ciudad de Chihuahua, Chih., a 26 de octubre de 2025.
- El alcalde Marco Bonilla realizó un recorrido de supervisión en la lateral del boulevard Fuentes Mares en sentido de norte a sur, donde realizan trabajos de recarpeteo desde la calle José Velázquez hasta la Francisco Portillo, en beneficio de más de 100 conductores que a diario circulan por esta vía para llegar a sus hogares o centros de trabajo.
Desde el martes, el personal de la empresa contratista supervisados por el Consejo de Urbanización Municipal (CUM), inició con el raspado del pavimento con el fin de levantar la carpeta de asfalto dañada y poder colocar el nuevo material.
Acompañado del gerente del CUM, Oscar Derma, el alcalde Bonilla recorrió todo el tramo en reparación y recordó que en el mes de abril la ciudadanía solicitó el recarpeteo, luego de una supervisión de bacheo que hizo sobre esta misma avenida.
Ahora, el edil capitalino regresó a este punto, donde la maquinaria se encarga de renovar totalmente la lateral, desde la calle José Velázquez hasta la Francisco Portillo, un tramo de 750 metros lineales que por el constante tráfico y la corriente de las lluvias habían dañado el asfalto.

H. Ciudad de Chihuahua, Chih., a 25 de octubre de 2025.
-Gracias al trabajo permanente de vigilancia y prevención que se mantiene en el Polideportivo Luis H. Álvarez, personal de seguridad detectó oportunamente a dos jóvenes que presuntamente realizaban actos de vandalismo y daños en las instalaciones municipales.
Los hechos ocurrieron la noche del viernes, cuando personal municipal de vigilancia detectó en infraganti a las personas, donde supuestamente realizaban pintas al interior de los baños de una de las canchas del complejo deportivo.
Al intentar retirarse del lugar, fueron localizados mediante las cámaras de seguridad y, con la intervención del personal responsable, se procedió conforme a los protocolos de seguridad establecidos. Los jóvenes fueron remitidos para resarcir el daño, realizando labores de limpieza en el área afectada.
Con el acompañamiento de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y en presencia de los padres de familia, se llevó a cabo un trabajo preventivo y de orientación, con el propósito de evitar la reincidencia y promover la conciencia sobre el cuidado de los espacios públicos.
El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, reitera su compromiso con la seguridad y preservación de las instalaciones deportivas, fortaleciendo las acciones de vigilancia continua y prevención para garantizar que la ciudadanía cuente con espacios seguros, limpios y adecuados para la práctica del deporte y la recreación familiar.

H. Ciudad de Chihuahua, Chih., a 22 de octubre de 2025.
-El alcalde Marco Bonilla, abordó con empresarios de distintos ramos de Chihuahua Capital, el plan y visión para la ciudad en estos años, así como las estrategias para impulsar el desarrollo económico.
Lo anterior durante el “Networking: Conectando Oportunidades para el Futuro de Chihuahua”, un espacio de diálogo entre diversos empresarios, quienes intercambiaron ideas, estrategias de innovación y herramientas para el impulso de los diversos negocios, como parte de una colaboración para avanzar juntos.
El Alcalde les expuso que la capital ha avanzado en los últimos años, posicionándose como la quinta más competitiva a nivel nacional de acuerdo a datos el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), gracias al trabajo en materia de seguridad, desarrollo económico, obras y servicios, entre otros.
Bonilla agregó que la importancia del trabajo conjunto para elevar el PIB local, el cual predomina más en el sector terciario y el secundario. Además, habló de los próximos proyectos que vienen para la ciudad tanto en infraestructura, movilidad y seguridad, así como eventos que están en puerta para atraer turismo a la ciudad.
Finalmente, los invitó a colaborar por impulsar la ciudad, ya que se busca que las personas cuenten con una mejor calidad de vida, razón por la que Chihuahua le ha apostado a la mente de obra mediante la educación en ciencias, tecnología y matemáticas, así como a atraer inversiones.
Cabe señalar que dicho vento surgió de una iniciativa conjunta del Grupo INDUSOL Chihuahua, CANACINTRA Chihuahua y el Clúster de Laboratorios de Chihuahua, con el propósito de fomentar el papel del sector empresarial para el desarrollo económico de la ciudad.

En el mes de la sensibilización y lucha contra el cáncer de mama, y el cáncer cervicouterino, el Palacio de Gobierno fue iluminado de rosa, en atención al compromiso asumido por el Estado a favor de la salud de las mujeres chihuahuenses.
El secretario de Salud, Gilberto Baeza, dijo que esta fecha recuerda que el cáncer es una de las principales causas de muerte, pero que también es una de las enfermedades con mayores probabilidades de curación si se detecta a tiempo.
“Este mes representa no solo una fecha en el calendario, sino un llamado urgente a la prevención, a la detección oportuna y a la solidaridad. Detrás de cada diagnóstico hay una historia, una lucha, esperanza y amor por la vida”, expresó.
Exhortó a las mujeres a participar en campañas de prevención oportuna y recordó que el Estado ha acercado los servicios de mastografía clínica principalmente en las comunidades más vulnerables.
Puntualizó que esta estrategia busca promover la salud, la detección oportuna y garantizar tratamientos accesibles y humanos.
Además, resaltó que este año la campaña se identifica con el color rosa y el turquesa, como símbolo de la campaña permanente de prevención.
Raquel Bravo, directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, detalló que el mes de octubre es una fecha para recordar el amor, la vida y la prevención.
“Este año logramos dar un paso más, pues como Gobierno pusimos este ejemplo empezando en casa. La unidad móvil recorre kilómetros para llegar a donde más se necesita”, reiteró.
Durante el evento, Claudia Rojero, sobreviviente de cáncer de mama, dio su testimonio sobre el difícil proceso que ha llevado durante 7 años para sobrevivir al padecimiento.
El evento cerró con un recital a cargo de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECH).

H. Ciudad de Chihuahua, Chih., a 22 de octubre de 2025.
-El Gobierno Municipal, a través del DIF, invita a la ciudadanía en general a celebrar el 25° aniversario de las Grutas Nombre de Dios, este próximo domingo 26 de octubre, en un evento familiar que tendrá lugar en este emblemático espacio de 10:00 am a 4:00 pm.
Como parte del festejo, se ofrecerá entrada 2x1, además de diversas actividades y sorpresas para todas las familias, con el objetivo de continuar promoviendo la convivencia y el disfrute de los espacios naturales de la ciudad.
Las Grutas Nombre de Dios fueron inauguradas al público en el año 2000, luego de un proceso de acondicionamiento que incluyó la instalación de caminos seguros, barandales y un sistema de iluminación LED, lo que permitió hacer accesible este impresionante atractivo natural.
Desde entonces, miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros han recorrido sus formaciones rocosas milenarias, que datan de más de 5 millones de años. Tan solo el año pasado, más de 62 mil personas visitaron este espacio.
Se invita a las y los asistentes a llevar ropa y calzado cómodo, y seguir las recomendaciones de seguridad para el ingreso a las grutas. El uso de casco protector es obligatorio y será proporcionado en el lugar.
Por razones de seguridad, el acceso está permitido a niñas y niños a partir de los 6 años de edad, siempre y cuando el casco se ajuste correctamente. Asimismo, se recomienda consultar previamente con un médico en caso de padecer alguna condición de salud, como presión arterial baja.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el cuidado, promoción y acceso responsable al patrimonio natural de la ciudad.

A fin de fortalecer el bienestar y la formación integral de la juventud chihuahuense, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech) inauguró el comedor escolar número 31 del subsistema, en el plantel EMSaD No.20 de Santa Isabel.
A nombre de la directora general del subsistema, Adriana Ruiz, la directora de Calidad y Proyectos Especiales, Myrna Terrazas, dijo que este espacio amplía la red de comedores que promueven el desarrollo académico, físico y emocional de los estudiantes.
Con la inauguración del comedor, añadió la funcionaria, Cecytech reafirma su compromiso con la transformación educativa, la equidad y el bienestar social, al ofrecer entornos dignos que contribuyen al desarrollo del alumnado.
Este comedor beneficia a 74 estudiantes, con una operación estimada de 370 platillos por semana.
Este esfuerzo se suma a los resultados alcanzados durante el semestre de febrero a junio, periodo en el que se sirvieron más de 126 mil platillos, para dar servicio a mil 500 jóvenes en distintos planteles del estado.
Este programa de comedores escolares cuenta con el respaldo del DIF Estatal, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, y la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común.
De igual manera, se tiene el apoyo de las autoridades municipales y el esfuerzo de madres y padres de familia, quienes de manera voluntaria participan en la preparación de los alimentos.
En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes los directores de diversas áreas de la Dirección General del Cecytech; el alcalde de Santa Isabel, Fernando Ortega; autoridades del DIF, sociedad de padres, personal docente y alumnos.

H. Ciudad de Chihuahua, Chih., a 21 de octubre del 2025.
-El Gobierno Municipal, invita a la próxima Jornada de Salud y Detección Temprana del cáncer de mama, este 23 de octubre en Plaza de Armas de 9:00 am a 1:00 pm, abierta al público en general sin cita previa.
Dicha jornada es en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, mediante el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud y el Instituto Municipal de la Mujer, con el objetivo de promover el autocuidado, la prevención y el acceso a servicios básicos de salud.
*Durante el evento, se ofrecerán de manera gratuita los siguientes servicios:*
• Consulta médica general.
• Consulta dental.
• Toma de signos vitales.
• Módulo de autoexploración mamaria, con orientación preventiva.
*Asimismo, el Instituto Municipal de las Mujeres ofrecerá:*
• Inscripciones a la Universidad de las Mujeres.
• Entrega de la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”.
• Asesoría y gestiones en general.
• Inscripciones al programa de la Universidad de las Mujeres.
Con esta jornada, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la salud de las mujeres, fomentando la detección oportuna del cáncer de mama y acercando los servicios a quienes más lo necesitan.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), informó que actualmente, más de 35 mil personas son atendidas de manera mensual en los 40 comedores comunitarios distribuidos en diferentes puntos de la entidad.
Como parte del programa NutriChihuahua, se sirven 1,600 platillos diarios y para el cierre de 2025, se proyecta alcanzar las 2 mil 200 raciones, gracias a una inversión que en total sumará 9 millones de pesos.
Lo anterior, en seguimiento al compromiso de la gobernadora Maru Campos de garantizar que todas y todos los chihuahuenses cuenten con alimentos nutritivos, para lo cual, en lo que va del año se han puesto en operación 10 nuevos espacios de este tipo.
Durante un recorrido de supervisión por Delicias y Parral, el titular de la dependencia, Rafael Loera, detalló que el propósito es brindar atención alimentaria a quienes más lo necesitan, de manera gratuita y abierta a toda la población.
Destacó que el servicio se ofrece en espacios adecuados que son aprovechados por familias completas en Aldama, Chihuahua, Cuauhtémoc, Guadalupe y Calvo, Camargo, Casas Grandes, Guachochi, Aquiles Serdán, Jiménez, Maguarichi, Matamoros, Nonoava, Ojinaga, Urique, Bocoyna, Hidalgo del Parral, Madera, Delicias y Guadalupe.
Señaló que, a través de estas visitas, se han podido corroborar los beneficios del esquema, ya que los comedores comunitarios se han convertido en una esperanza para las personas que atraviesan momentos difíciles por distintas circunstancias.
Loera resaltó que esta estrategia alimentaria del Gobierno del Estado sigue extendiéndose a más municipios, con el objetivo de asegurar la alimentación de un mayor número de chihuahuenses, lo que refleja el éxito de las políticas públicas implementadas para brindar platillos diarios a las familias.
Las y los usuarios han expresado su agradecimiento, al considerar que estos espacios representan un gran apoyo sobre todo ante el incremento en el costo de la canasta básica, ya que en algunos casos esta es la única comida que pueden realizar durante el día.
El funcionario reconoció el trabajo del personal de la SDHyBC encargado de brindar el servicio en los 40 comedores de la entidad, y le exhortó a mantener su compromiso y continuar con el impulso de esta labor en beneficio de quienes más lo requieren.

H. Ciudad de Chihuahua, Chih., a 20 de octubre del 2025.
-El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Obras Públicas, llevará a cabo trabajos de bacheo este 20 de octubre, mediante el programa emergente, en calles de las colonias: Centro, Santo Niño, Villa, Villas del Rey, en Periférico de la Juventud y las avenidas La Cantera y Tecnológico.
Para seguridad de conductores, se exhorta a tomar precauciones, por las labores con múltiples cuadrillas que realizarán en a partir de las 8:00 de la mañana.
Desde el inicio del programa emergente de bacheo el pasado 7 de julio, y hasta el viernes 17 de octubre, se han atendido 34 mil 927 baches, asimismo, en lo que va del 2025 se solucionaron 53 mil 561 baches.
El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a realizar su reporte de bache marcando al 072 en el Centro de Respuesta Ciudadana (CRC), de lunes a viernes de 7:00 am a 8:30 pm, o por medio de la aplicación Marca el Cambio disponible las 24 horas del día.

Con la presencia de la rectora Betty Chávez Mata y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guillermo Márquez Lizalde, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del 3er Foro “Juntos por tu Futuro”, evento organizado por la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) que, durante tres días, tuvo como sede a la Universidad Tecnológica de Parral (UTP).
El foro reunió a representantes de 33 instituciones de educación media superior y superior públicas y privadas del estado, consolidándose como un espacio de diálogo, colaboración y fortalecimiento de la vinculación entre los sectores educativo, productivo y social.
Durante el acto de clausura, se reconoció el talento y la creatividad de los estudiantes participantes en el Segundo Concurso Emprendedor, con la premiación de los tres mejores proyectos que destacaron por su innovación y viabilidad. Asimismo, el Instituto Chihuahuense de la Juventud (ICHIJUV) otorgó apoyos económicos para impulsar las iniciativas ganadoras, mientras que el Centro de Entrenamiento en Alta Tecnología (CENALTEC) ofreció mentorías especializadas para acompañar el desarrollo de los proyectos.
Como parte del mismo evento, el Parque Tecnológico Orión del Tecnológico de Monterrey en Chihuahua, entregó 16 becas del programa Orbit, impulsado en colaboración con el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Este reconocimiento permitirá a los beneficiarios acceder a un programa de validación de ideas que combina la ciencia, la tecnología y la inteligencia artificial para convertir sus proyectos en emprendimientos reales con alto potencial de impacto.
A lo largo de los tres días del foro se llevaron a cabo conferencias magistrales, conversatorios, mesas de trabajo y actividades académicas y culturales, en las que destacaron ponentes como el Juan Alberto Juárez Sosa, director de Planeación, Evaluación e Informática de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP; el Dr. Iván Ibarra Sánchez, de la Western New Mexico University; el Mtro. Mario Alberto Del Valle Vélez, presidente de la Asociación de Exbecarios de México en Japón; y la Mtra. Kamila Ortega Sandoval, primera mexicana campeona mundial en robótica, entre otros reconocidos participantes.
El evento también incluyó la Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), la firma de convenios de colaboración, y la inauguración de nuevas obras en la UTP, como la cafetería universitaria y el estacionamiento institucional.
Al cerrar las actividades, la rectora Betty Chávez Mata agradeció la participación de todas las instituciones, ponentes y dependencias involucradas, destacando que el foro “representa el compromiso compartido por fortalecer la educación superior en Chihuahua, impulsando el talento joven, la innovación y la cooperación interinstitucional”.

Gracias a la participación de la ciudadanía y de los aliados del sector privado, este domingo en el Chamarratón “Juntos contra el Frío”, organizado por el DIF Estatal, se recolectaron más de 7 mil chamarras que serán destinadas a niñas y niños de la Sierra Tarahumara.
El evento tuvo lugar en el Poliforum de la Feria de Santa Rita, en la capital, con el propósito de reunir prendas abrigadoras para ayudar a las y los infantes de dicha región, a hacerle frente a las bajas temperaturas que se presentan durante la temporada invernal.
Las y los asistentes participaron con la donación de una chamarra nueva o en excelente estado a cambio de su boleto de entrada, y gracias a esta dinámica, más de 2 mil personas disfrutaron en familia de un espectáculo lleno de alegría y solidaridad.
Durante la jornada, también entregaron sus donativos diversas empresas y organizaciones, como el Colegio Estatal del Notariado Chihuahuense, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la Dirección General de la Feria Santa Rita, Index Chihuahua, el Club Apaches, el Grupo Parlamentario del PAN, la empresa Bell Helicopter, entre otros aliados.
La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, agradeció la generosidad de todas las personas e instituciones que se sumaron a la causa, pues destacó que estas acciones reflejan el compromiso y la empatía de la sociedad chihuahuense.
El evento contó con la participación de luchadores del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), con la pelea estelar de Draego y El Persa, quienes protagonizaron un combate que encendió los ánimos del público.
De igual manera, las niñas y los niños disfrutaron del espectáculo infantil “Tributo a Bely y Beto” como parte del programa de actividades.
La campaña “Juntos contra el Frío”, es una iniciativa del Gobierno del Estado, realizada a través del DIF Estatal, cuya meta de este año es reunir 25 mil chamarras nuevas o en óptimo estado, como respaldo a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
La colecta continúa abierta hasta el 30 de noviembre, por lo que se invita a la población a participar y entregar su donativo en los siguientes centros de acopio:
* Oficinas del DIF Estatal, en avenida Tecnológico #2903, colonia Magisterial, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
* Parque Colibrí, avenida Tecnológico #2903, viernes y sábado de 16:00 a 20:00 horas y domingo de 11:00 a 20:00 horas
* Museo Interactivo Semilla, en privada Progreso 1201, Zona Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas
* CREE Chihuahua, en calle Quinta y Samaniego, colonia Santa Rosa, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) invita a los emprendedores chihuahuenses a registrarse en la convocatoria del Premio Chihuahua Emprende 2025, que permanecerá abierta hasta el próximo 20 de octubre.
Este reconocimiento fortalece la cultura emprendedora en la entidad y destaca el talento de las empresas locales que impulsan la innovación, la sostenibilidad y el impacto social.
El certamen contempla premios de 100 mil y 50 mil pesos para los dos primeros lugares en las categorías de Emprendimiento Visionario, Emprendimiento Tradicional, Mujer Emprendedora, Emprendimiento Sostenible y Emprendimiento con Impacto Social.
Las personas interesadas pueden consultar las bases y llenar el formulario de registro en el portal oficial: www.chihuahua.com.mx/emprende.
Para mayores informes llamar a los teléfonos 614 442 3300, extensión 23421 en la ciudad de Chihuahua y al número 656 629 3300, extensión 54913, en Ciudad Juárez.

La Secretaría de Cultura dio a conocer el programa general de la Feria del Libro Chihuahua (Felich) en su edición 2025, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua.
El programa puede ser consultado a través de la página web https://www.culturachihuahua.com/felich, así como en las redes sociales de la dependencia estatal, en Facebook e Instagram.
Bajo el lema “La palabra que resiste”, la Felich contará con la presencia de autores como Ana García Bergua, Anaclara Muro, Lola Ancira, Iris Kiya, Lola Horner, Juan Domingo Argüelles, Lucas Costa, Fabián Espejel y Jorge Humberto Chávez
Desde Chile acompañarán con charlas y talleres Camilo Araya, Carlos Cociña, Gonzalo Geraldo, Hugo Herrera Pardo y Lucas Costa; mientras que desde Bolivia, llegarán César Antezana/Flavia Lima, Edgar Soliz y Viviana Gonzáles.
Tendrá un horario de 9 de la mañana a 9 de la noche, con más de 150 actividades como presentaciones de libros, charlas, grupos de lectura, conciertos y talleres en sus diversos auditorios, así como el tradicional Pabellón Juvenil e Infantil.
La venta nocturna se realizará el viernes 31 de octubre de 8 a 10 de la noche con precios especiales para el público en las 50 editoriales participantes. Además habrá un foro designado para autores independientes.

Más de mil 400 estudiantes de nivel Secundaria, Media Superior y Superior de la región de Cuauhtémoc, fueron reconocidos por la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) por su talento y alto desempeño académico, como parte del programa “Generación de Excelencia 2025”.
Como un incentivo para impulsar su dedicación y esfuerzo, se destinó una inversión de 594 mil 685 pesos para el sorteo de 382 premios entre las y los participantes, quienes recibieron computadoras, tabletas, celulares, bicicletas, lámparas, relojes y bocinas inteligentes.
A la ceremonia efectuada en el Poliforo de Cuauhtémoc, acudieron alumnas y alumnos de Bachíniva. Batopilas, Bocoyna, Carichí, Chínipas, Cusihuiriachi, Gómez Farías, Guazapares, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Madera, Maguarichi, Matachí, Moris, Namiquipa, Ocampo, Temósachi, Urique y Uruachi.
Cabe señalar que 17 alumnas y alumnos inscritos en la vertiente de Excelencia Académica, fueron acreedores a una medalla y una constancia de acreditación, que les da derecho a una beca de maestría en las instituciones educativas participantes.
De igual manera, las y los estudiantes universitarios obtuvieron el derecho a participar en el sorteo de un automóvil Renault Kwid 2026, que se sorteará en el evento de cierre del programa en la ciudad de Chihuahua, el viernes 24 de octubre.

Más de mil 400 estudiantes de nivel Secundaria, Media Superior y Superior de la región de Cuauhtémoc, fueron reconocidos por la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) por su talento y alto desempeño académico, como parte del programa “Generación de Excelencia 2025”.
Como un incentivo para impulsar su dedicación y esfuerzo, se destinó una inversión de 594 mil 685 pesos para el sorteo de 382 premios entre las y los participantes, quienes recibieron computadoras, tabletas, celulares, bicicletas, lámparas, relojes y bocinas inteligentes.
A la ceremonia efectuada en el Poliforo de Cuauhtémoc, acudieron alumnas y alumnos de Bachíniva. Batopilas, Bocoyna, Carichí, Chínipas, Cusihuiriachi, Gómez Farías, Guazapares, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Madera, Maguarichi, Matachí, Moris, Namiquipa, Ocampo, Temósachi, Urique y Uruachi.
Cabe señalar que 17 alumnas y alumnos inscritos en la vertiente de Excelencia Académica, fueron acreedores a una medalla y una constancia de acreditación, que les da derecho a una beca de maestría en las instituciones educativas participantes.
De igual manera, las y los estudiantes universitarios obtuvieron el derecho a participar en el sorteo de un automóvil Renault Kwid 2026, que se sorteará en el evento de cierre del programa en la ciudad de Chihuahua, el viernes 24 de octubre.

H. Ciudad de Chihuahua, Chih., a 15 de octubre del 2025.
–El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto de Cultura, anunció la ampliación de los horarios de atención en el Museo Sebastián y el Centro de Desarrollo Cultural (CDC), con el propósito de brindar más oportunidades para que la ciudadanía disfrute de las exposiciones y actividades culturales que se desarrollan en ambos recintos.
A partir de esta semana, el nuevo horario en ambos museos será de martes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., y sábados y domingos de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., con lo cual se busca acercar el arte, la cultura y el patrimonio a un mayor número de personas, fortaleciendo así la oferta cultural de Chihuahua Capital.
Con este ajuste, el Instituto de Cultura reafirma su compromiso de generar más espacios de encuentro con las artes, facilitando la asistencia de familias, estudiantes y visitantes durante horarios más accesibles.
Actualmente, ambos espacios cuentan con una amplia oferta expositiva. En el Centro de Desarrollo Cultural, se presenta la muestra “Las Tapias”, disponible hasta el 23 de noviembre, de Sergio Rodríguez, una serie de obras seleccionadas dentro de la convocatoria Abriendo las Puertas, que reflexiona sobre el crecimiento urbano y la transformación del paisaje chihuahuense.
En el Museo Sebastián, el público puede visitar “Matices Mentales”, también vigente hasta el 23 de noviembre, exposición integrada por quince obras creadas por pacientes del Hospital Psiquiátrico Doctor Ignacio González Estavillo, bajo la guía del maestro Hernán Ubaldo Gutiérrez Márquez, quienes transforman la arteterapia en un testimonio de resiliencia y sanación.
Además, continúa abierta la exposición “Un viaje por la acuarela”, disponible hasta el 19 de octubre, en colaboración con la Escuela de Arte Cobalto, que reúne obras realizadas en talleres de fotografía, conceptualización y técnicas de acuarela.
Durante octubre, el Museo Sebastián también inaugurará nuevas exposiciones: “Formato Abierto” el 16 de octubre, con obras de egresados de la Licenciatura en Artes Plásticas de la UACH; “Muestra Palmore” el 17 de octubre, con trabajos de alumnos de Centros Educativos Palmore; y “Voces del Bosque” el 23 de octubre, proyecto de Nube del Arte Studio, realizado con niñas y niños de Creel.
El Gobierno Municipal invita a toda la ciudadanía a visitar los museos, recorrer las exposiciones y participar activamente en la vida cultural de la ciudad, aprovechando los nuevos horarios que buscan acercar el arte a todos los sectores de la población.

H. Ciudad de Chihuahua, Chih., a 14 de octubre de 2025.
-El Gobierno Municipal, a través de su vocera Mariana de Lachica, respondió ante señalamientos de actores políticos que buscan causar confusión en la ciudadanía, referente a un supuesto sobre costo en obras, específicamente de la próxima construcción de la gaza de incorporación que estará situada en el cruce entre Periférico de la Juventud y Teófilo Borunda.
Señaló que esta construcción, como todas las que se realizan en el Gobierno Municipal, son realizadas por medio de estudios técnicos que avalen su viabilidad, con instituciones reconocidas y de prestigio, a la par de que cada proceso está transparentado y es libre de consultar para quien sea.
Asimismo, De Lachica Huerta agregó que, para los estudios de esta obra, se ha tomado en cuenta la participación de la ciudadanía en el proceso, tomándoles en cuenta como principales usuarios de este puente que busca mejorar la movilidad y desfogar el tráfico del sector, mismo que está planeado desde un punto de vista ecológico al cuidar el cauce del río Chuvíscar, sin afectar su flujo.
Además, desmintió acusaciones de otros temas, como el incremento del salario de policías, mismo que sí se ha dado y hay un tabulador público en el cual se puede consultar que sí se ha visto mejorado este rubro.
“En estas acusaciones, ninguno de los actores que hablan tienen ni la profesión, ni las capacidades tecinas para hablar de una obra de tal magnitud, esos actores nos quieren confundir. Este proyecto próximamente será presentado a la ciudadanía, que tiene varios meses de estudio y planeación, que es algo que sí hacemos en este gobierno”, puntualizó Mariana de Lachica.

H. Ciudad de Chihuahua, Chih., a 13 de octubre de 2025.
El alcalde Marco Bonilla, concluyó el FICUU 2025 y la celebración del 316 aniversario de la fundación de Chihuahua, con el concierto de Alejandro Sanz en la Plaza Mayor, donde agradeció a los 40 mil personas, por su asistencia a todas las actividades.
Previo a la presentación del cantante español, el alcalde Bonilla subió al escenario para recordar que este día la ciudad es el aniversario de la ciudad e invitar a estar pendiente del FICUU 2026.
Las familias chihuahuenses abarrotaron la Plaza Mayor, la avenida Carranza y las plazas aledañas, para poder disfrutar del concierto que se llevó a cabo a pesar de la amenaza de lluvia.
El mismo cantante, Alejandro Sanz, expresó que en camerino rezó todo lo que sabía para poder presentarse en el escenario porque minutos antes de salir empezó a llover.

La gobernadora Maru Campos encabezó la sesión de este lunes, de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, en la que autoridades de los tres niveles de Gobierno analizaron los avances alcanzados en materia de combate a la criminalidad en la entidad.
Los presentes acordaron además la implementación de acciones, enfocadas en atender las causas de la comisión de delitos de jóvenes.
Asistieron a esta sesión de trabajo el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña; el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya; y los generales Felipe González Moreno y Jorge Alejandro Gutiérrez, comandantes de las zonas militares 5/a y 42/a, respectivamente.
También estuvieron el delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Badillo; el coordinador de la Guardia Nacional, Alejandro Rivas; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila; la delegada de programas del Bienestar, Mayra Chávez, y la representante del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco.
Copyright © 2025 Pinceladas del Conocimiento - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.